Plantas para dormir: Una alternativa natural para luchar contra el insomnio

¿Sabías que las plantas de interior pueden ser grandes compañeras de piso? No se comen tu comida, siempre están ahí para escucharte y, lo mejor de todo: las plantas para dormir podrían ser de ayuda para mejorar tu descanso por las noches.
Es bien conocido eso de que las plantas purifican el aire y nos ayudan a respirar mejor. Pero, ¿sabías que sus propiedades de limpieza del aire, junto con otros de sus rasgos, pueden ayudarnos a disfrutar de un descanso más reparador y relajante? Son varias las plantas que podrían ayudarnos a dormir mejor. Echa un vistazo si es lo que buscas.
Plantas para dormir
Lo cierto es que parece haber algunas plantas mejores para purificar el aire y ayudarnos a respirar mejor que otras. Esto es gracias a que liberan mucho oxígeno y absorben dióxido de carbono, el cual exhalamos mientras dormimos. Algunas de las mejores plantas para dormir son:
1. Aloe vera
Seguro que alguna vez has usado el gel de aloe vera para las quemaduras o simplemente para que tu piel esté más suave. Sin embargo, ¿sabías que el aloe vera también puede ayudarnos a dormir mejor? Se trata de una planta que libera oxígeno por la noche, purifica el aire y nos ayuda a respirar mejor mientras dormimos.
2. Palmera de bambú
Las palmeras de bambú son árboles grandes que le dan una sensación cálida y limpia a nuestras habitaciones. Se trata de plantas que purifican el aire eliminando toxinas como el benceno y el tricloretileno.
Podemos colocarlas cerca de las ventanas para ayudarnos a absorber suficiente luz para sostener sus hojas grandes.
3. Palma Areca
Se trata de una gran palmera que aporta un toque tropical a la habitación con hojas de aspecto exótico y capacidad para actuar como un humidificador natural.
Esta característica es ideal para aquellos que sufren de problemas de sinusitis por la noche, por ejemplo. Además, las palmeras de areca también son excelentes para purificar toxinas como el formaldehído del aire.
4. Bromelia
Las bromelias son otro tipo de planta tropical que limpia el aire mientras dormimos. Se trata de plantas que aumentan el oxígeno por la noche mientras absorben dióxido de carbono durante el día. Esto significa que estas plantas siempre están trabajando para mantener el aire limpio.
Pueden combinarse con una de las palmeras para crear una experiencia limpia y tropical en nuestro dormitorio por las noches.
5. Gardenia
Las gardenias son flores que encontramos comúnmente en los jardines de flores. Se trata de flores que emiten un olor fresco que reduce el estrés e induce al sueño.
Un estudio publicado en 2010 encontró que es menos probable que te despiertes en medio de la noche y más probable que tengas un sueño reparador con flores de gardenia.
En vez de buscar una ayuda para dormir cuando el insomnio ataca, ¿por qué no echar mano de la gardenia?

6. Manzanilla
Como ya sabrás, la manzanilla se usa en tés, en aceites esenciales y, en general, para ayudarnos a relajarnos y descansar. Un estudio publicado en 2011 mostró que la manzanilla induce al sueño y hace que sea más probable que tengamos un sueño ininterrumpido.
Podemos mantenerla cerca de la cama, tal vez con una planta de lavanda fresca, para disfrutar del aroma fresco y relajante durante toda la noche. También se puede hacer té de manzanilla fresco y aceites usando las flores de la planta.
7. Margarita gerbera
Estas flores tan delicadas son perfectas si buscas que tu dormitorio destaque por la vegetación y con un toque de color. Las gerberas también son muy buenas plantas que nos ayudan a dormir gracias a su capacidad para aumentar el oxígeno en el dormitorio por la noche.
También tienen algunas capacidades de purificación de aire. En concreto, estas margaritas están indicadas sobre todo para esas personas que tienen el tiempo para brindar un cuidado cariñoso y tierno.
8. Potos dorados
Estas plantas de dormitorio de bajo mantenimiento son otra muy buena opción para purificar el aire, en particular para eliminar el monóxido de carbono y el formaldehído. Se trata de plantas ideales para colgar. ¡Quedan genial!
9. Jazmín
Las flores de jazmín son conocidas por su olor dulce, que a menudo se encuentra en perfumes y velas. Este aroma tan agradable es ideal para refrescar la habitación y de ayuda para obtener un sueño reparador.
Se dice que el aroma de jazmín reduce la ansiedad para ayudarnos a dormir y, a la vez, aumenta nuestro rendimiento mental durante el día.
Como ves, son muchas las plantas para dormir que pueden resultar de ayuda a la hora de lidiar con el insomnio. ¡Pueden ser compañeras de piso ideales! Sin embargo, las plantas no hacen milagros: si te cuesta conciliar el sueño o te despiertas a menudo por la noche, te recomendamos que consultes con un médico al respecto.
.