Cuándo cambiar el canapé

Un canapé es un complemento ideal porque ofrece muchas ventajas en el descanso: actúa como soporte sólido, decora la habitación ofreciendo una mayor elegancia y aquellos que disponen de apertura garantizan la posibilidad de economizar mejor el espacio del dormitorio.
Cuando adquirimos un canapé queremos tratar de cuidar el producto lo máximo posible para así tardar el máximo tiempo posible en cambiarlo. Por eso son importantes factores como la limpieza y el mantenimiento en general de nuestro equipo de descanso (y no sólo del colchón en concreto).
¿Cuándo debemos cambiar nuestro canapé?
En primer lugar, es necesario revisar nuestro canapé cada vez que cambiemos de colchón. Es necesario que canapé y colchón sean de la misma medida para no perjudicar al producto ni que esto afecte negativamente al descanso. Es preciso que las virtudes de un producto complementen las del otro. Es posible que tengamos un canapé de alta calidad con un colchón de alta gama y que ambos no nos ofrezcan el descanso que deseamos. Es necesario a su vez que las prestaciones de un producto puedan complementarse con las del otro, para así ofrecer un descanso reparador.
El canapé debe aportar firmeza y ofrecer una estructura completamente lisa, sin curvaturas ni desniveles. Si deja de aportar un descanso firme y estable, deja de ser útil y puede llegar a ser perjudicial para el colchón que sujeta y para el descanso, y por lo tanto, debe cambiarse.
En segundo lugar, cuando un canapé hace ruido puede deberse a una mala instalación, a un uso no adecuado del cajón y de su capacidad, o al desgaste. Si el ruido es extremo y viene dado por el desgaste del mismo, también será recomendable cambiarlo. Es probable que este tipo de ruidos sean debidos a desajustes en tornillos o juntas metálicas, pero en cualquier caso no resultan nunca una buena señal y son claros indicadores de que necesitamos un nuevo soporte.

Otro aspecto del canapé a tener en cuenta es su parte exterior: si los rasguños se apoderan de forma considerable de la cubierta exterior del canapé, especialmente sensible si es de tejido tapizado, es recomendable plantearse el cambio del producto o un retapizado.
Por qué cambiar el canapé
Hay quien cree que no es necesario cambiar la base de nuestro colchón, pero para nada es así. La base del colchón no dura para siempre: con ello, solo provocaremos que nuestro colchón descanse sobre un canapé en malas condiciones, lo que puede provocarnos un mal descanso en conjunto y no aprovecharnos de los beneficios que nuestro equipo de descanso es capaz de aportarnos.
Por eso, al igual que se recomienda cambiar el colchón cada diez años como máximo, lo mismo deberíamos pensar del canapé. Es cierto que no es el soporte sobre el cual descansamos nosotros directamente, por lo que podemos pensar que no nos afecta tanto. Sin embargo, como has podido ver, puede llegar a ser tan importante como cambiar el colchón cada cierto tiempo.
Una buena idea en estos casos puede ser cambiar el canapé al mismo tiempo que cambiamos el colchón. De esta manera nos aseguramos que nuestro colchón y nuestro canapé tengan el mismo tiempo, y que el colchón nuevo no se vea perjudicado por los problemas que pueda tener un canapé viejo.
Por supuesto, se trata sólo de una recomendación. De todas maneras, te recomendamos que, sobre todo, prestes atención a los factores que hemos mencionado para comprobar que tu canapé continúa siendo igual de funcional que antes. Si oyes ruidos extraños, hay partes que han podido romperse por dentro o la estructura ya no ofrece la misma firmeza que antes, entonces es hora de cambiar nuestro canapé.
Si te has decidido por ello y estás pensando en cambiar de canapé, Maxcolchon dispone en su catálogo de una amplia variedad de canapés: de madera y tapizados, fijos o abatibles, con apertura lateral o con tapa, para que encuentres el sustento ideal para tus sueños. Los canapés ofrecen una amplia variedad a gusto del durmiente con una excelente relación calidad-precio.