Las posibles causas de las náuseas al despertar

¿En qué consisten las náuseas matutinas?
Los cambios de dieta, determinados tratamientos médicos, los vaciamientos gástricos retardados… Muchos y muy diferentes pueden ser los motivos que provocan esa sensación tan desagradable que nos evoca al vómito. Sucede por la mañana, nada más despertarnos y es un efecto localizado en el epigastrio o la garganta. Considerado un síntoma de algo más, las náuseas matutinas suelen esconder una enfermedad relacionada con el aparato digestivo y están acompañadas de dolor de estómago, falta de apetito y sensación de cansancio.
Aunque cada persona las siente de una manera y no podría definirse de una manera fija, en general las náuseas resultan incómodas y, en ocasiones, dolorosas. Su origen comienza en la parte posterior de la garganta, el abdomen o el pecho, subiendo hacia arriba hasta provocar las ganas de vomitar.
Este síntoma genérico suele ir acompañado de una ausencia de apetito y, como decimos, las ganas de vomitar. Esto se debe a que las arcadas que ocasiona acaban contrayendo sistemáticamente y de manera repetida a los músculos respiratorios y abdominales.
Por lo general, podríamos definir dos tipos diferentes de náuseas:
– Náuseas agudas: Son aquellas cuya aparición no superan nunca los 30 días.
– Náuseas crónicas: Se repiten diariamente, hasta el punto de alargarse durante varios meses. Pueden aparecer y desaparecer sin ningún tipo de explicación, pero siempre retornan.

Razones por las que puedes tener náuseas matutinas
Las molestas arcadas con la que nos despertamos y que acaba derivando en un dolor en el abdomen, garganta y/o pecho, pueden suceder por las siguientes causas:
– La acidez que se manifiesta en el estómago cuando el ácido regresa al esófago.
– Pancreatitis: inflamación del páncreas
– Úlcera péptica: el revestimiento del estómago o intestino delgado es testigo de la formación de llagas abiertas
– Problemas psicológicos como ansiedad, depresión y, sobre todo, trastornos de alimentación como bulimia o anorexia.
– Cálculos biliares: Los famosos cálculos que se forman en la vesícula biliar pueden empeorar durante la digestión.
– Toma de ciertos medicamentos contra el cáncer, antibióticos, anticonceptivos, analgésicos, gastrointestinales o remedios contra el Parkinson también pueden provocar la aparición de náuseas.
– Factores de carácter neurológico como la migraña, trastornos convulsivos o el simple dolor de cabeza.
– Gastroenteritis e intoxicaciones alimentarias provocadas por la ingestión de comida en mal estado.
Náuseas al despertar en las embarazadas
Existe otra razón por la que tener náuseas: el embarazo. En este caso, hablamos de los vómitos y arcadas que se producen en período de gestación, con una salvedad. Pueden ser matutinas o que sucedan incluso en medio de la noche.