Cómo Vestir Una Cama (para que quede perfecta)

Feb 27, 2025 | DECORACION, DORMITORIO

Convertir tu dormitorio en un oasis de confort y estilo comienza con algo tan sencillo cómo aprender a vestir una cama. Y es que, en este artículo, te guiaremos paso a paso para darle a tu equipo de descanso un encanto que refleje tu personalidad.

Maxcolchon te ofrece esta guía para que aprendas cómo vestir una cama, transformando tu dormitorio en un espacio acogedor e inspirador.

 Vestir la cama en 5 pasos

Vestir una cama puede parecer una tarea simple, pero solo con algunos trucos puedes elevar su estilo. Estos cinco pasos te guiarán para crear un ambiente relajante y sofisticado.

Colchón

Un colchón de calidad es el lienzo en blanco sobre el cual se construye una cama perfecta. Maxcolchon ofrece una amplia variedad de modelos para todos los gustos y estilos. Y es que, si el confort es clave para un descanso reparador, un buen modelo es la base fundamental para el éxito de un dormitorio bien diseñado.

A la hora de vestirlo, debemos tener en cuenta algunos puntos clave.

– Tenemos que proteger el colchón del desgaste diario.

– También vamos a mantenerlo apartado de manchas por el uso o por pequeños accidentes.

– Garantizaremos una mayor comodidad, ya que nos apoyamos sobre la funda.

– Vamos a buscar una funda que esté bien adaptada a nuestras necesidades de calor o frío.

– Aportaremos una mayor suavidad y un movimiento agradable cuando nos giremos durante la noche.

Sábanas

La elección de las sábanas es fundamental en el proceso de aprender cómo vestir una cama. Optar por tejidos suaves y de alta calidad, como el algodón o la seda, proporciona una sensación de lujo al contacto con la piel.

Los colores neutros como el blanco o el gris aportan una base limpia y elegante a cualquier diseño de cama. Puedes optar por conjuntos de sábanas con detalles, como bordados o ribetes contrastantes, para añadir un toque adicional de estilo. Asegúrate de fijarlas bien bajo el colchón para un acabado pulido.

Edredón o colcha

El edredón o la colcha son piezas que centran el foco visual y contribuyen significativamente al estilo general de la cama.

Un edredón suave y abombado añade calidez, mientras que una colcha liviana y texturizada puede embellecer cualquier configuración. Al elegir estas piezas, busca una armonía cromática con las sábanas y el resto del cuarto. Los patrones, ya sean geométricos o florales, pueden inyectar vitalidad a un espacio minimalista o complementarse con tonos neutros para un acabado clásico y sereno.

Pero si hay algo que podemos hacer por nuestra cama (o mejor dicho, por nosotros mismos), es invertir en un buen relleno nórdico con el que garantizar el máximo confort una vez que estemos entre las sábanas.

Existen diferentes tipos de relleno nórdico con diferentes materiales, por lo que en este sentido, el campo de elección es bastante grande. Las ventajas de invertir en un buen relleno nórdico son varias.

– Calor muy agradable dentro de la cama.

– Si es de buen material, evitaremos que el relleno se vaya perdiendo con el tiempo.

– Un buen nórdico garantiza una fabulosa transpirabilidad.

– Circulará bien el aire garantizando el máximo confort e higiene.

– Permite que la humedad se evapore.

– Son suaves y muy agradables al tacto.

– Un buen nórdico nos permite ahorrar mucho dinero en calefacción.

– Mantiene la temperatura constante a lo largo de toda la noche.

Cojines

Los cojines juegan un papel vital cuando aprendes cómo vestir una cama de manera estética. Se trata de encontrar un equilibrio entre un aspecto atractivo y la comodidad. Mezclar tamaños, formas y materiales crea capas dinámicas que resultan interesantes y acogedoras.

Desde Maxcolchon aconsejamos aplicar una regla de tercios. Es decir, combinar un tercio de cojines grandes para respaldo, un tercio de tamaño medio para armonizar y un tercio pequeño para un contraste visual. Este enfoque permite adaptar las combinaciones a cada estación o a las cambiantes inclinaciones personales.

Manta o plaid

La manta o plaid es el toque final para perfeccionar cómo vestir una cama. Estas piezas añaden calidez y textura, y también brindan la oportunidad de expresar individualidad y estilo personal.

Una manta o un plaid de punto grueso crean una atmósfera acogedora e invitan al descanso. Si buscas añadir un toque de color o textura, elige tonos que complementen el esquema general o patrones llamativos que ofrezcan interés visual. Despliega la manta al pie de la cama o sobre un lado para lograr un acabado desenfadado.

Estilos y Tendencias

Para vestir una cama, es esencial tener en cuenta los estilos y tendencias que pueden influir en la elección de los elementos decorativos.

Clásico

El estilo clásico se basa en la elegancia atemporal con una paleta de colores neutros. Es ideal para quienes buscan vestir una cama con un aire refinado. Usa tejidos de alta calidad como el satén y el brocado, y opta por detalles sutiles como ribetes o monogramas. Las voluminosas almohadas y el uso moderado del brillo y el acabado de las telas crean un ambiente saludable y clásico.

Boho

El boho es un estilo relajado que se centra en mezclar texturas y patrones. Para quienes desean vestir una cama con toques bohemios, la recomendación ha de pasar por una apuesta de textiles étnicos con colores caleidoscópicos y decoraciones como borlas o flecos. Un tapiz de fondo o una manta tejida a mano añadirá carácter y auténtico desenfado a este salón ecléctico de descansos prolongados.

Minimalista

El estilo minimalista implica simplicidad y buen gusto. Elige paletas de colores puros y líneas limpias, permitiendo que la funcionalidad dicte la estética. Aquí, opta por una funda nórdica suave, pocas almohadas y un esquema de color unificado. La eliminación de elementos innecesarios resalta la belleza de lo esencial, ideal para quienes buscan paz y simplicidad en el diseño.

Rústico

El estilo rústico enlaza el entorno natural con el espacio de descanso. ¿Cómo se consigue? Eligiendo materiales como lino natural y mantas de lana tejida. Además, pintar la cabecera de tonos terrosos o incluir una tarima de madera al pie de cama puede amplificar esa sensación de conexión con el exterior. Es un estilo perfecto para los amantes de la naturaleza que deseen trasladar ese entorno a su rincón más personal.

Moderno

Utiliza paletas monocromáticas con salpicaduras de colores vivos para asegurar un impacto visual. Los materiales innovadores, como poliéster reciclado o textiles sostenibles, junto con diseños modulares, pueden ofrecer confort y facilitar la transición a la sostenibilidad.

 Trucos profesionales para hacer la cama

Para vestir una cama con estilo, estos trucos te ayudarán a llevar tu cama al siguiente nivel, dándole ese toque profesional y sofisticado sin esfuerzo.

Capas y texturas: Juega con diferentes capas utilizando sábanas, edredones, y almohadas de diferentes texturas para añadir profundidad y encanto.

Alisar y ajustar: Asegúrate de alisar bien la colcha o edredón para eliminar arrugas, y ajusta las sábanas firmemente bajo el colchón.

Simetría de cojines: Sitúa los cojines de manera simétrica, alternando tamaños y texturas para un balance visual atractivo.

Enrollado del plaid: Enrolla ligeramente el plaid o manta en el pie de la cama para un toque informal y acogedor.

Acentos estacionales: Cambia cojines o mantas según la estación para dar un aire renovado sin esfuerzo a la decoración.