Los secretos de los espejos en la habitación

Los espejos, ya sean colgados o apoyados en el suelo, son un elemento decorativo del que no podemos prescindir en nuestra casa. No obstante, es importante tener cierto cuidado a la hora de introducirlos en el dormitorio. ¿Quieres saber cómo colocar debidamente los espejos en la habitación?
El Feng Shui y nuestro dormitorio
El Feng Shui es un arte milenario chino basado en que la organización del espacio y el diseño de los entornos pueden mejorar el flujo de energía para conseguir el equilibrio estético, físico y mental. Para el Feng Shui, el dormitorio es el ambiente más importante de la casa, puesto que mientras soñamos somos más vulnerables a las energías de la atmósfera. Para minimizar el tránsito de energías negativas, esta filosofía oriental sugiere evitar la presencia de espejos que puedan reflejar nuestro cuerpo mientras dormimos. Curioso, ¿verdad? ¡Te explicamos por qué!
Los espejos en la habitación
Los espejos tienen distintas funciones y significados según el Feng Shui. Por un lado, un espejo equivale a la representación del elemento agua. El agua a su vez representa movimiento, cambios y emociones. De este modo, según el Feng Shui, un espejo mueve demasiado la energía y cuando dormimos necesitamos todo lo contrario, quietud. Por ello, si ya tenemos un espejo en el dormitorio, podemos taparlo al acostarnos (con un pañuelo o una tela grande). Es preferible si queremos tener espejos en la habitación que estos nunca nos reflejen mientras dormimos. Podemos colocarlos en las puertas interiores de un armario o sobre el cabezal de la cama pero nunca frente a ella.
Por otro lado, para el Feng Shui los espejos también pueden ser una herramienta para dirigir el movimiento de energía hacia donde deseemos. Para ello, podemos colocar estratégicamente espejos en la casa con el fin de crear un movimiento de energías positivas. No obstante, es conveniente no poner ningún espejo delante de una puerta, si no estaremos bloqueando el paso de energía y de alguna manera estaremos invitándola a salir.
Otras funciones de los espejos
Más allá del Feng Shui, los espejos brindan numerosas funciones prácticas que pueden sernos útiles en nuestro dormitorio. Además, podemos introducirlos respetando el equilibrio que representa esta técnica milenaria.
Hacer espacios más amplios
Los espejos agrandan visualmente las estancias y aportan una sensación de mayor amplitud y continuidad a los espacios. Por ello, pueden convertirse en un truco infalible en habitaciones pequeñas. Por norma general, cuanto mayor sea el tamaño del espejo, mayor sensación de amplitud generará. Así, aunque estemos acostumbrados a poner los espejos apoyados en las paredes, una forma de crear mayor sensación de amplitud y conseguir mayor sensación diáfana puede ser colocando espejos en las esquinas.
Además de ampliar el espacio, los espejos también pueden servir para que el techo del dormitorio parezca más alto. Basta con colocarlo de manera vertical, inclinándolo un poco mirando hacia el techo. ¡Un truco infalible!
Conseguir más luz
Otra función a destacar de los espejos es que pueden propagar mucho la luz gracias al rebote que generan. Para ello, podemos colocarlos conscientemente con el fin de iluminar aquellas zonas donde no suele llega demasiada luz. Esto puede resultar un remedio eficaz en espacios sin ventanas o con ventanas pequeñas e incluso en habitaciones que dan a un patio interior.
Un espejo bien colocado puede transformar radicalmente la visión de una habitación aportando más luminosidad. La mejor forma de hacerlo es colocando un espejo frente a una fuente de luz (natural o artificial). De esta forma, la luz rebotará y se multiplicará por dentro del dormitorio. No obstante, es mejor evitar poner el espejo frente a una pared vacía, ya que podría causar el efecto contrario.
Función decorativa
Por último, no podemos olvidarnos de la función de cualquier elemento decorativo: aportar personalidad. Podemos colocar un espejo en una pared vacía para vestirla y conseguir que llame la atención. Actualmente, existen infinitas formas y diseños de espejos, por lo que podremos encontrar aquel que mejor se adapte a nuestro estilo decorativo. Además, podemos apostar por formas atrevidas o combinar distintos espejos para dar un toque distinto a nuestra casa y dormitorio.
En definitiva, los expertos en decoración de interiores coinciden en que los espejos pueden ser una herramienta perfecta para generar mayor sensación de amplitud y luminosidad, al mismo tiempo que aportan estilo a nuestro dormitorio. Eso sí, recuerda que ¡siempre es mejor no dormir reflejado en ellos!

¿Dónde colocar espejos en la habitación?
Elegir la ubicación adecuada para los espejos en el dormitorio puede marcar una gran diferencia en la funcionalidad y estética del espacio. Ya sea para aprovechar al máximo la luz natural, crear una sensación de amplitud o, simplemente, para añadir un toque decorativo, en Maxcolchon te presentamos algunas ubicaciones estratégicas para tus espejos.
Espejos sobre la cama o en el cabecero
Colocar un espejo sobre la cama o en el cabecero puede ser una opción elegante y original. Y es que esta ubicación consigue una doble función. Por un lado, añade un punto focal atractivo en la habitación. Y, en segundo lugar, también puede ayudar a reflejar la luz y crear una sensación de mayor amplitud. Sin embargo, recuerda siempre asegurarte de que esté bien fijado para evitar accidentes.
Espejos integrados en el armario
Una solución práctica y discreta es incorporar espejos en las puertas del armario. Esta opción es especialmente útil en habitaciones pequeñas donde cada centímetro cuenta. Los espejos en el armario te permiten verte de cuerpo entero sin ocupar espacio adicional. Además, también pueden ayudar a iluminar el interior del armario y facilitar la elección de tu atuendo diario.
Espejos detrás de una puerta
Otra ubicación inteligente para los espejos es detrás de una puerta. Este lugar es ideal si deseas un espejo de cuerpo entero que no ocupe espacio en las paredes principales de la habitación. De hecho, al estar oculto tras la puerta, solo lo verás cuando lo necesites, manteniendo la estética del dormitorio intacta.
Espejos en el vestidor
Si tienes la suerte de contar con un vestidor en tu dormitorio, los espejos son un elemento esencial. Con el fin de iluminar y ampliar visualmente el espacio, deberás colocar espejos en este habitáculo tan práctico. Como elemento extra, siempre puedes optar por un espejo de cuerpo entero o varios espejos pequeños distribuidos estratégicamente.
Espejos sobre la cómoda o el tocador
Otra opción clásica, pero muy funcional, es la de ubicar un espejo sobre la cómoda o el tocador. Y es que esta ubicación es perfecta para los rituales de belleza diarios, ya que te permite verte de cerca y a una altura cómoda. Además, puedes elegir un espejo con un marco decorativo que complemente el estilo de tu dormitorio, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación.
Espejos de cuerpo entero colocados en el suelo
Para un estilo más contemporáneo y relajado, los espejos de cuerpo entero apoyados en el suelo son una excelente opción. Este tipo de espejos, además de resultar prácticos, permiten añadir un elemento decorativo interesante. Y es que, al estar apoyados en el suelo, pueden moverse fácilmente si decides cambiar la disposición de la habitación, ofreciendo flexibilidad en la decoración.