Literas: Soluciones para los más pequeños

Las habitaciones de los más pequeños de la casa son el sitio preferido en el que desarrollan sus actividades cotidianas. El problema es que, por lo general, casi nunca son lo suficientemente grandes para dar cabida a todo lo que necesitan en su día a día. Así, entre los juguetes, el material del colegio y los accesorios de las clases extraescolares, se necesita disponer del almacenaje suficiente para poder mantener un mínimo de orden.
Aunque normalmente los dormitorios de los adultos se suelen utilizar cuando nos queremos acostar, en el caso de las habitaciones de los niños se necesita un plus de comodidad para que puedan llevar a cabo otras actividades. Por eso, es conveniente equiparlas de forma que dispongan del espacio suficiente para dormir y poder realizar sus tareas.
Las literas pueden ser nuestras grandes aliadas para los dormitorios de los más pequeños de la casa. Además de agrandar las estancias, ofrecen otras ventajas con las que los niños quedarán encantados. Por eso, si estás pensando en renovar el aspecto de sus habitaciones, puedes echar un vistazo a la versatilidad que nos ofrecen.
Ventajas de utilizar literas en las habitaciones infantiles
Espacio
Uno de los motivos por el que es una buena idea colocar literas es que permiten ampliar los metros disponibles de las habitaciones de los más pequeños. Se ahorra el espacio que ocupa otra cama y de esa manera, se consigue mayor amplitud que se puede aprovechar para otras actividades.
Con las literas puedes ganar el sitio que se necesita en el caso de que tus hijos compartan habitación. Además de las camas, hay que tener en cuenta que los niños necesitan de mesas de estudio, estanterías para sus libros y cajoneras para tener ordenados sus enseres personales.
En el caso de que sean más pequeños, disponer de un lugar para que puedan jugar es fundamental para el desarrollo de sus capacidades cognitivas. Además, de esa forma se evita tener el salón o el comedor lleno de juguetes y trastos, que solo van a crear una desagradable sensación de caos y desorden en tu casa.
Es aconsejable que, aunque sean pequeños, los niños puedan tener un lugar propio para que adquieran las responsabilidades que conlleva organizar una zona personal. Es una forma de inculcarles la obligación de hacerse cargo en la medida de lo posible de tener sus cosas ordenadas.
Versatilidad
En la actualidad, el mercado ofrece modelos de literas que nada tiene que ver con las antiguas estructuras metálicas o de madera de forma rectangular. A medida que ha pasado el tiempo se han ido perfeccionando de forma que en la actualidad son mucho más seguras y confortables.
Ahora podemos encontrar variedad de acabados en los que podemos acoplar diferentes tipos de mobiliario según nuestras necesidades estéticas. Por ejemplo, hay literas que solamente constan de una cama superior por lo que el espacio queda liberado para colocar debajo un escritorio, un armario o incluso un sofá donde poder descansar y jugar a la videoconsola.
Otras permiten plegar la cama inferior para aprovechar el espacio en el caso de que no se tenga que utilizar. Incluso algunos modelos constan de una estructura anexa que permite colocar una cama supletoria con lo que se optimiza toda la superficie de la habitación.
En cualquier caso, es una opción divertida, ya sea utilizada por uno o más niños. Así, las literas en forma de casita o cabaña son la novedad del mercado más demandada. Además, tienen la ventaja que se pueden complementar con accesorios convirtiendo la cama en un juguete para la distracción de nuestros pequeños.
Creatividad
En el caso de compartir habitación, es una buena idea colocar literas porque ayudan a desarrollar los vínculos entre los hermanos. Se fomenta la complicidad entre los mismos sin perder la intimidad de cada uno de los durmientes sobre todo en el caso de que se trate de jóvenes adolescentes.
Las literas consiguen crear un rincón apetecible para que los más pequeños puedan utilizar el espacio y desarrollar su imaginación. De esa manera, el dormitorio se convierte en el lugar favorito en el que poder estar siempre que reciban la visita de amigos.
Cuando los pequeños crezcan y se hagan más mayores se pueden seguir utilizando. Con el simple gesto de cambiar los textiles y modificar los complementos conseguirás darles un toque más juvenil. ¡Apuesta por las literas!
Cómo elegir la litera ideal
A la hora de elegir una litera para la habitación de los niños, es importante que tengamos en cuenta diversos factores que pasan por afianzar desde la comodidad a la seguridad.
En primer lugar, debemos medir el espacio disponible para decidir el tamaño y la forma de la litera. Hay que tener en cuenta que la litera no puede ocupar demasiado espacio en la habitación y, por supuesto, la premisa inicial es que pueda adaptarse a las necesidades de los niños que la utilizarán. Además, se debe tener en cuenta el tipo de habitación y si hay otros muebles o elementos que necesitan estar presentes en ella.
Otro de los aspectos a considerar lo encontramos en la calidad de los materiales. Desde Maxcolchon recomendamos adquirir literas de materiales resistentes y duraderos, que garanticen la seguridad y la comodidad de los niños. Además, las literas tienen que cumplir con las normativas de seguridad y calidad establecidas por las autoridades.
Por último, pero no menos importante, las necesidades específicas de los niños que utilizarán la litera. Por citar un ejemplo, si van a descansar uno o dos niños pequeños, hay que elegir una litera con barandillas de seguridad en la cama superior para evitar caídas. También se debe considerar la edad del durmiente y su peso para elegir la firmeza y el tipo de colchón más adecuado.
Comprar colchones para literas
Uno de los pasos más importantes cuando apostamos por literas, es la elección de los colchones. Para ello, hay que tener en cuenta tanto el tamaño como la forma. De esta manera, podemos asegurar un ajuste perfecto.
Desde Maxcolchon recomendamos elegir colchones de calidad que proporcionen un buen soporte y comodidad. Otros aspectos van desde la edad de los niños que utilizarán la litera para elegir la firmeza y el tipo de colchón más adecuado. Y, por supuesto, es necesario elegir colchones antialérgicos y transpirables, los cuales permitan una correcta ventilación y eviten la acumulación de humedad.

Cuidado de las literas
Para asegurar la durabilidad y el buen funcionamiento de las literas, es importante mantenerlas limpias y en buen estado. Lo más recomendable es pasar por la superficie, y de manera regular, un paño húmedo y productos de limpieza que no sean agresivos. Además, debemos revisar periódicamente las estructuras y los tornillos para asegurar su estabilidad y seguridad.
Pero si hay un aspecto fundamental que tenemos que tener en cuenta si nuestros hijos duermen en literas, es el de no sobrecargarse con demasiado peso o elementos que puedan dañar su estructura. Para ello, seguiremos las instrucciones del fabricante y nunca haremos modificaciones que puedan comprometer su seguridad.
¿Son seguras las literas?
Las literas pueden ser una opción segura y cómoda para los niños si se eligen y se utilizan adecuadamente. La premisa fundamental pasa por asegurarse de que las literas cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas por las autoridades. Por ejemplo, deben contar con barandillas de seguridad en la cama superior y escaleras resistentes para acceder a ella. Además, se recomienda no permitir que niños menores de seis años duerman en la cama superior y siempre supervisar su uso para evitar accidentes.