Cómo desinfectar los colchones de ácaros

Ene 18, 2020 | DORMITORIO, PRODUCTOS

Los ácaros son organismos de la familia de los arácnidos. Su esperanza de vida ronda entre dos y tres meses aunque se reproducen con mucha facilidad cuando encuentran las condiciones adecuadas. Existen más de 50.000 tipos diferentes de ácaros, pero  los ácaros del polvo, son los que se encuentran en los entornos domésticos, están presentes en todas la casas. Los ácaros se alimentan de escamas de piel humana (piel muerta) o animal; una persona desprende aproximadamente un gramo de piel al día. Estos diminutos insectos abundan sobre todo en colchones, mantas, alfombras, almohadas, sábanas y sofás, ya que aquí encuentran más sustento para alimentarse.

Los excrementos de los ácaros y los mismos ácaros muertos son uno de los principales causantes de las alergias y de los síntomas del asma. Por ello es importante saber cómo eliminarlos y evitar que se propaguen en nuestro entorno más inmediato.

Consejos para eliminar los ácaros de los colchones

El primer consejo para eliminar notablemente los ácaros en el colchón se basa en no hacer la cama nada más levantarse. Dejar la cama descubierta ayuda a que las sabanas se ventilen para que los ácaros no tengan un medio de cultivo.

Lavar la ropa de cama con frecuencia

Por otro lado, es importante lavar las sábanas con frecuencia y las fundas de almohada. Los ácaros sobreviven gracias a la ingesta de agua de la atmósfera, es decir se alimentan de sudor, al igual que de piel muerta. Aunque la limpieza de las sábanas y la ropa de cama no elimina los ácaros vivos, sí puede servir para eliminar aquellos que se encuentran muertos. Aún así debemos recordar que estos diminutos insectos viven en los colchones y almohadas y no en las sábanas o fundas, por lo que su presencia en ellas será menor.

Controlar la humedad

Otra forma de evitar que proliferen es mantener en la casa una humedad inferior al 50%. Un deshumidificador o el aire acondicionado pueden ayudar a controlar los niveles de humedad y mantenerlos bajos.

Limpieza del colchón

Una forma de limpiar un colchón es aspirándolo debidamente por ambos lados. Aunque para llegar a desinfectarlo sin productos químicos podemos colocar bicarbonato sódico sobre la superficie y luego aspirar el sobrante. Otra opción son los productos químicos en formato aerosol, que pueden aplicarse por toda la superficie del colchón. Una vez haya actuado debidamente el producto, eliminaremos los ácaros aspirando el colchón por ambas caras.

También podemos eliminar gran cantidad de ácaros dejando que el colchón se ventile en el exterior y que reciba la luz directa del sol durante al menos tres horas para finalmente volver a aspirar ambas caras.

Usar fundas de colchón antiácaros

Utilizar este tipo de fundas tanto en el colchón como en las almohadas evita que los ácaros se apoderen de las fibras del colchón. Estos protectores impiden que se creen las condiciones óptimas de humedad para que se propaguen las bacterias y los microorganismos y acaben pasando del colchón a las sábanas.

Están elaboradas con tejidos muy tupidos que impiden que los ácaros del colchón y la almohada salgan a la superficie para entrar en contacto con la piel. Además, puede ser recomendable guardar la ropa de cama de una estación a otra en bolsas especiales antiácaros. De esta forma se mantendrán limpias y libres de alérgenos.