Gafas con filtro de luz azul

May 14, 2024 | CURIOSIDADES | 0 Comentarios

Las gafas con filtro azul han surgido como una solución para contrarrestar los efectos negativos que estamos viviendo en esta era tan digital. Ya que pasamos cada vez más tiempo frente a pantallas electrónicas, lo que puede causar fatiga visual y afectar nuestro sueño, la ciencia ha encontrado una solución.

Qué es el filtro azul para gafas

Seguro que has notado que después de ver la televisión o haber estado trabajando frente al ordenador hasta tarde, tienes problemas para quedarte dormido. Es posible que puedas encontrar el motivo en la luz azul que emiten las pantallas.

Todas las pantallas, incluidas también las de los móviles, emiten entre otras una luz azul. Esta luz consigue engañar a tu cuerpo. Haciéndole creer que todavía es de día y que aún no es hora de irse a dormir. En consecuencia, tu cuerpo reduce la emisión de melatonina, la conocida como hormona del sueño, y tú te puedes pasar horas en vela.

La solución más obvia y sencilla sería mantenerse alejado de las pantallas antes de ir a la cama. Sin embargo, eso supondría no responder a mensajes de WhatsApp antes de ir a dormir. No revisar Instagram desde la cama o dejar de relajarse viendo una serie por la noche. La solución más sencilla no siempre nos sirve.

Como alternativa, se han desarrollado gafas con lentes especiales con las que bloquear la luz azul de las pantallas.

¿Para qué sirven las gafas de luz azul? Son unas gafas con mayor capacidad para bloquear luz azul y que usan cristales con un fuerte color naranja. Aparte de lo extraño que puede resultar estar en el sofá de tu salón con unas gafas naranjas, el mayor inconveniente que tienen es que alterarán la percepción de los colores.

En el caso de películas o documentales, esta diferente percepción de los colores puede arruinar tu experiencia. Sin embargo, las gafas de luz azul sí que pueden resultar una solución interesante para quienes trabajan todo el día frente a la pantalla de un ordenador y saben que un buen descanso aumenta la felicidad.

Tipos de filtros de luz azul

Hay tres tipos principales de filtros de luz azul. Estas son sus características que las hacen únicas y diferentes:

  1. Filtros azules internos

Los filtros azules internos se encuentran dentro de la masa de la lente de las gafas y tienen la capacidad de filtrar aproximadamente un 20% de la luz azul por sí solos. Estos filtros son especialmente efectivos para bloquear la luz azul de alta energía que puede causar fatiga ocular y molestias.

Otra de las grandes ventajas de los filtros internos es que no generan reflejos, lo que puede proporcionar una experiencia visual más cómoda y clara, especialmente al trabajar frente a una pantalla durante largos períodos.

  1. Filtros azules externos

Los filtros azules externos se aplican en la superficie de la lente y también tienen la capacidad de filtrar alrededor de un 20% de la luz azul. Sin embargo, dentro de esta categoría, hay una variedad de opciones en términos de calidad y precio. Algunos filtros externos pueden ofrecer una mayor eficacia y durabilidad que otros, por lo que es importante considerar estas diferencias al elegir unas gafas con filtro de luz azul.

Los filtros externos pueden ser una opción conveniente para aquellos que desean agregar protección contra la luz azul a sus gafas existentes sin tener que cambiar las lentes.

  1. Filtros azules combinados

Las gafas con filtros azules combinados incorporan tanto un filtro interno en la masa de la lente como un filtro externo en la superficie. Esta combinación permite filtrar aproximadamente un 30% de la luz azul, ofreciendo una protección adicional para los ojos.

Estas gafas combinadas pueden ser una excelente opción para aquellos que desean una mayor protección contra la luz azul en una variedad de entornos y situaciones. Además, al tener ambos tipos de filtros, estas gafas pueden brindar una protección más completa contra los efectos negativos de la luz azul en la salud visual.

Afecta la luz azul a nuestra salud

La luz azul que emiten nuestros dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y ordenadores, puede influir en nuestra salud de maneras importantes. Por ejemplo, pasar mucho tiempo frente a estas pantallas puede causar fatiga visual, haciendo que nuestros ojos se sientan cansados y molestos. Además, cuando estamos expuestos a la luz azul por la noche, puede interferir con nuestro sueño al confundir nuestro reloj interno, lo que dificulta conciliar el sueño.

Estos efectos pueden afectar nuestra salud a largo plazo si no tomamos medidas para protegernos. Por suerte, existen formas de reducir nuestra exposición a la luz azul, como ajustar la configuración de nuestros dispositivos para que emitan menos luz azul o usando gafas especiales con filtros de luz azul. Al tomar medidas simples como estas, podemos ayudar a proteger nuestra salud visual y promover un sueño más saludable.

Beneficios de las gafas con filtro azul

El uso de gafas con filtro de luz azul puede proporcionar varios beneficios, como reducir la fatiga visual, mejorar la calidad del sueño, y prevenir posibles daños a largo plazo en la retina debido a la exposición prolongada a la luz azul.

Reducción de la fatiga visual

Una de las principales ventajas de usar gafas con filtro de luz azul es su capacidad para reducir la fatiga visual. Pasar largas horas frente a pantallas electrónicas puede provocar cansancio ocular, sequedad y molestias. Estas gafas ayudan a mitigar estos efectos al filtrar la luz azul que puede causar tensión en los ojos, lo que permite una experiencia visual más cómoda y menos agotadora.

Mejora de la calidad del sueño

La exposición a la luz azul en horas nocturnas puede interferir con el ciclo natural del sueño al suprimir la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Al usar gafas con filtro de luz azul antes de acostarse, se bloquea la luz azul que emiten dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y ordenadores, lo que ayuda a mantener niveles óptimos de melatonina y a mejorar la calidad del sueño.

Prevención de daños a largo plazo en la retina

La exposición prolongada a la luz azul de alta energía puede tener efectos adversos en la salud ocular a largo plazo, incluido el riesgo de daño a la retina. Se ha demostrado que la luz azul puede penetrar profundamente en el ojo y causar estrés oxidativo en las células de la retina, lo que potencialmente puede contribuir al desarrollo de enfermedades oculares como la degeneración macular. El uso de gafas con filtro de luz azul ayuda a reducir esta exposición nociva y puede ayudar a prevenir posibles daños a largo plazo en la retina.

Mayor confort visual y bienestar general

Al reducir la fatiga visual y mejorar la calidad del sueño, las gafas con filtro de luz azul contribuyen a un mayor confort visual y bienestar general. Esto puede traducirse en una experiencia más agradable al utilizar dispositivos electrónicos, una menor incidencia de dolores de cabeza relacionados con la tensión ocular y una sensación de descanso y rejuvenecimiento al despertar por la mañana.

Cuándo es recomendable protegerse de la luz azul

La exposición a la luz azul puede tener efectos adversos en nuestra salud visual y nuestro ciclo de sueño. Por lo tanto, debemos protegernos de esta luz en situaciones específicas. Esto incluye periodos prolongados frente a pantallas digitales, donde el uso constante puede provocar fatiga visual y posibles daños a largo plazo en la retina. Además, como ya hemos visto, es recomendable evitar la luz azul antes de acostarse, ya que puede interferir con la producción de melatonina y afectar negativamente la calidad del sueño.

Algunas personas son más sensibles a la luz azul que otras, lo que puede manifestarse en molestias oculares adicionales, como fatiga visual y sequedad ocular. En estos casos, protegerse de la luz azul puede aliviar estos síntomas y mejorar el confort visual en general.

Para aquellos preocupados por su salud ocular a largo plazo, especialmente en términos de prevenir el desarrollo de enfermedades como la degeneración macular, protegerse de la luz azul es una medida preventiva que puede contribuir a mantener una buena salud visual a lo largo del tiempo.

Qué es mejor antirreflejante o filtro azul

¿Gafas antirreflejantes o lentes con filtro azul? Cuando nos planteamos esta pregunta, hemos de saber que ambas versiones ofrecen beneficios distintos. Por lo tanto, es importante comprender cómo funcionan para tomar la decisión más adecuada según nuestras necesidades.

El tratamiento antirreflejante, como su nombre lo indica, está diseñado para reducir los reflejos que pueden aparecer en la superficie de las lentes. Esto no solo mejora la claridad de la visión al reducir los reflejos molestos, sino que también permite que más luz llegue a nuestros ojos.

En cuanto a la protección contra la luz azul, el tratamiento antirreflejante puede ayudar a minimizar la cantidad de luz que se refleja en las lentes, lo que indirectamente puede reducir la exposición a la luz azul proveniente de dispositivos electrónicos.

Por otro lado, el filtro azul está específicamente diseñado para bloquear o filtrar la luz azul de alta energía emitida por dispositivos electrónicos. Estos filtros están integrados en las lentes y funcionan absorbiendo selectivamente ciertas longitudes de onda de luz, especialmente aquellas en el rango de luz azul visible. Al bloquear esta luz azul, se reduce la fatiga visual y se pueden mitigar potenciales efectos negativos en el sueño causados por la exposición a esta luz durante la noche.

La elección entre tratamiento antirreflejante y filtro azul depende de nuestras necesidades específicas y preferencias personales. Si nos preocupan principalmente los reflejos en las lentes y queremos mejorar la claridad visual en general, el tratamiento antirreflejante puede ser la mejor opción.

Y en el otro extremo, si estamos buscando una protección específica contra la luz azul emitida por dispositivos electrónicos y queremos reducir la fatiga visual, un filtro azul integrado en las lentes podría ser más adecuado.

Algunas personas incluso optan por combinar ambas opciones para obtener beneficios tanto de reducción de reflejos como de protección contra la luz azul. Y como siempre decimos en Maxcolchon, es recomendable consultar con un profesional de la salud visual para determinar la opción más adecuada según nuestras necesidades específicas.